Morfología de nopal forrajero cv Miúda (Nopalea cochenillifera Salm Dyck) en sistemas de cultivo del agreste de Pernambuco, Brasil

Las características morfológicas de las plantas forrajeras como el nopal, son influenciadas de acuerdo al manejo recibido, prácticas como la fertilización son importantes; debido a lo anterior el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la fertilización con materia orgánica (MO) (0, 10,000, 20,000 y 30,000 kg MO ha-1 año-1 con estiércol bovino) o mineral (0, 120, 240 y 360 kg de N ha-1 año-1 utilizando urea) y la frecuencia de corte (anual y bianual) en la longitud, ancho, perímetro, e Índice del Área de Cladodio (IAC) en cladodios de nopal forrajero cv. Miúda (Nopalea cochenillifera Salm Dyck), y su relación con la productividad. El diseño experimental fue de bloques al azar, con el arreglo de parcelas sub-sub-divididas con cuatro repeticiones. La fertilización con 30,000 kg MO ha-1 año-1 incrementó el ancho y longitud de cladodio de 9.8 a 17.8 % respecto al tratamiento testigo. El perímetro de cladodio se incrementó proporcionalmente cuando aumentó la MO. El IAC fue 68.29 % mayor (con 25 970 kg ha-1) respecto al tratamiento testigo. La fertilización mineral sólo afectó el perímetro de cladodio en el corte anual con dosis de 120 kg ha-1 y el IAC fue mayor en el corte bianual. Se concluyó que la fertilización con MO aumentó el ancho, longitud e IAC en cladodios de nopal forrajero cv Miúda (Nopalea cochenillifera Salm Dyck), mientras que la fertilización mineral tuvo bajo impacto en el ancho, longitud e IAC, el corte bianual favorece el IAC. Se presentó una alta correlación entre las variables evaluadas y la producción de materia seca.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vazquez Mendoza, Paulina, Carvalho de Sousa, Toni, Ferreira Dos Santos, Mercia Virginia, Vazquez Mendoza, Oscar Vicente, Batista Dubeux Junior, Jose Carlos, de Andrade Lira, Mario
Format: Digital revista
Language:spa
eng
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2019
Online Access:https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/4386
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!