El tipo de labranza afecta la flora y la distribución vertical del banco de semillas de malezas

La flora de malezas cambia según las prácticas de producción. El objetivo fue determinar el efecto de labranza convencional (LCO) y cero (LCE) sobre la distribución y composición de especies del banco de semillas. Las muestras de suelo se tomaron en 1991, 1992 y 1993, después de seis años de cultivarse maíz-frijol bajo LCE. El suelo se dividió en tres o cuatro estratos y se regó para inducir germinación. Se contaron e identificaron las plántulas emergidas. En LCE hubieron más semillas a 0-5 cm y hubo una disminución con la profundidad. En LCO, el estrato de 0-5 cm produjo significativamente más plántulas que los estratos inferiores. En LCO, las plántulas estuvieron distribuidas más uniformemente en el perfil del suelo. En LCO las especies Cornrnelina d i m a y C y p a rotundus fueron más abundantes debido a que .son diseminadas por el arado. Amarmthus spp. fue la más abundante maleza en ambos sistemas. Las malezas gramíneas fueron más prevalentes en LCE, pero las hojas anchas y ciperáceas en LCO. Estas diferencias son debido a que los sistemas de labranza afectan la humedad del suelo, la efectividad de los herbicidas y los microorganismoc del suelo que favorecen un tipo específico de malezas. El índice de diversidad de Shannon y Wiener del total de malezas y hojas anchas fue mayor en LCE. Estos resultados indican que el sistema de labranza cambia la flora de malezas, la distribución vertical de semillas y la diversidad de malezas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Godoy, Gisela, Vega, Jaime, Pitty, Abelino
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Escuela Agrícola Panamericana Zamorano 2012
Online Access:https://revistas.zamorano.edu/index.php/CEIBA/article/view/293
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!