BIOPROSPECCIÓN DE MACROCOLONIAS DE NOSTOC SP. EN LOS ANDES ECUATORIANOS

Se realizó un estudio sobre bioprospección de la cianobacteria Nostoc en los Andes ecuatorianos, la cual fue recolectada en el Parque Nacional Cayambe-Coca, páramo de Papallacta, parroquia Cevallos, Tungurahua y Pintag, Pichincha. Se realizaron análisis morfológicos, detección de pigmentos liposolubles, capacidad de tolerancia a la desecación, aislamiento y crecimiento en cultivos discontinuos. Se identificaron 6 morfotipos, el verrugoso verde y negro fue el más abundante, seguido del globoso y granular-gelatinoso. El mayor contenido de clorofila a se obtuvo en el verrugoso negro (25,5 μg/ml) y verrugoso verde (24 μg/ml), mientras que los carotenoides se acumulan más en el amorfo-gelatinoso (10,5 μg/ml). El morfotipo verrugoso verde aislado en medio sólido demostró capacidad de crecimiento hasta cultivos de un litro con medio BG110. Esta cianobacteria aerofítica fijadora de nitrógeno, con tolerancia a la sequía y a limitación de nutrientes, constituye un recurso biológico valioso para estudios fisioecológicos y para la producción de biomasa de interés en biotecnología.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: CADENA, Mabel, MOLINA, Denisse, CARVAJAL, Ana, ONTANEDA, Diana, MORALES, Ever
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Instituto Experimental Jardin Botánico "Dr. Tobías Lasser". Jardín Botánico de Caracas 2015
Online Access:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_abv/article/view/8683
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!