USOS DE LA FAUNA SILVESTRE EN DOS COMUNIDADES DE LA PENÍNSULA DE ARAYA, ESTADO SUCRE, VENEZUELA

Con el objeto de recopilar información de los diferentes usos que dan los habitantes de las comunidades de Guarapo y Chacopata, Península de Araya a la fauna silvestre de esta región se aplicaron 169 encuestas. Los habitantes de ambas comunidades manifestaron darles por lo menos un uso a 43 especies pertenecientes a la fauna silvestre, donde el mayor número de especies utilizadas corresponde a las aves con 21 especies, seguida de los mamíferos con 14 especies, reptiles con 6 especies y los anfibios con 2 especies. En cuanto a los diferentes usos dados, se determinó que los habitantes de estas comunidades la utilizan principalmente como mascotas, bien sea para el comercio (23%) o para tenerlas en casa (31%), seguido del (14%) para alimento de subsistencia, (11%) en medicina natural, (9%) alimento para el comercio, (7%) piel para el comercio y (5%) para rituales y otros. Existen 26 especies a las cuales los habitantes de las comunidades objeto de estudio le dan más de un uso. La Península de Araya posee una gran diversidad de especies faunísticas, a pesar de las condiciones de sequia, lo cual es un privilegio y una gran responsabilidad, pues constituye un patrimonio universal que debe ser manejado de manera sostenible con el fin de garantizar su preservación a perpetuidad.  

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cova, Mariela, Prieto, Antulio
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias, Universidad Central de Veenezuela 2013
Online Access:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/revista_abv/article/view/3965
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!