Respuestas del clon de plátano dominico-harton (Musa AAB Simmonds) a la defoliación selectiva en la zona cafetera central colombiana.

Se evaluó la respuesta de la defoliación selectiva del plátano Dominico-Hartón como práctica cultural complementaria en el manejo integrado de la Sigatoka negra. Las defoliaciones se hicieron al inicio de la floración y durante el período de desarrollo del racimo y hasta la cosecha, se registraron cada 20 días, las variables de respuesta. Los racimos de mayor peso se obtuvieron en las plantas con nueve hojas (15.7 kg), seis hojas superiores (14.3 kg) y seis hojas inferiores (13.9 kg), las cuales conservaron las tres hojas intermedias durante el período de desarrollo del racimo. El perímetro y peso fresco de los frutos se redujeron significativamente a medida que la defoliación fue más intensa. La madurez fisiológica de los frutos se alcanzó, en todos los tratamientos, a los 100 días de la floración pero, a medida que la defoliación fue más severa, los frutos presentaron menor materia seca en la pulpa y cáscara. La defoliación no afectó el número de manos y frutos por racimo y la longitud del fruto. La remoción de las hojas intermedias afectó más el crecimiento y desarrollo del racimo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cayón Salinas, Gerardo, Morales Osorio, Humberto, Celis García, Luz Dary
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira 2000
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/47905
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!