Estudios Entomológicos

Los gusanos de los guamos son larvas que fueron conocidas por los agricultores cafeteros desde el año 1914, cuando sus daños fueron observados en la Hacienda “El Castillo” en el municipio de Fredonia. Sus apariciones constantes acabaron rápidamente con los guamos en “El Castillo”, habiendo sido reemplazados por el Dorancé o Durancé (Cassia strobilacea) después de transcurrir cinco años sin haberse vuelto a ver por ninguna parte salvo algunos en Andes. El Control artificial de este lepidóptero es bastante difícil de realizar entre nosotros, debido a que sus plantas huéspedes vegetan en su mayoría, en lugares demasiado inclinados en donde presenta grandes dificultades el uso de máquinas aspersionadoras y espolvoreadoras que serían las indicadas para que el trabajo pudiera resultar eficaz y económico; pero si el gusano aparece en una región determinada, ocupando zonas extensas, y como quiera que su vida es relativamente corta, se hará necesario emplear varios equipos que actúen simultáneamente, lo cual no es recomendable desde el punto de vista económico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gallego M., F. Luis
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Agrarias 1949
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/29797
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!