caracterización limnológica de humedales aledaños a San Rafael (Sibaté, Cundinamarca, Colombia)

En los humedales de la vereda San Rafael, localizados sobre la quebrada “La Vieja” a 4 kilómetros de Sibaté(2.700 msnm), se realizó un estudio limnológico comparativo entre cuatro cuerpos de agua que mostródiferencias entre épocas lluviosa y seca, así como efectos persistentes del derrame de hidrocarburos en el humedal más contaminado. Las variables fisicoquímicas CO2, conductividad, nitrógeno y fósforo disminuyeron en época seca (agosto); la relación nitrógenofósforo en época lluviosa (abril) fue mayor. El fitoplancton presentó mayor abundancia de clorofíceas en abril y de euglenofíceas en agosto; la mayor riqueza se registró en clorofíceas y bacilariofíceas; en agosto las cianobacterias aumentaron en riqueza y abundancia y la diversidad Shannon fue inferior a uno; el humedal contaminado presentó una diversidad mínima y menor similaridad, con respecto a otros sitios. El perifiton produjo más biomasa en agosto (0,088 mg/cm2-día) que en abril (0,043 mg/cm2-día); la productividad del perifiton aumentó aguas abajo en los sitios de muestreo. Los sustratos rocosos presentaron bacterias coliformes, bacilos y hongos. Los macrófitos más frecuentes fueron c.f. Rhynchospora y Juncus bogotensis; Bulbostylis asperula y Eleocharis acicularis se encontraron solamente aguas arriba del humedal máscontaminado; Hydrocotile sp. solo se presentó aguas abajo de este punto.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Viveros García, Ricaurte, Guillot Monroy, Gabriel
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de Biología 2006
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27542
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!