Determinación de la relación clonal de los aislamientos de Salmonella typhi recuperados en el programa de vigilancia por el laboratorio de EDA en Colombia durante el período 1997-2003 mediante la electroforesis en campo pulsado

La tipificación molecular de Salmonella typhi y paratyphi es necesaria para complementar los análisis epidemiológicos de las fiebres entéricas en Colombia. El objetivo del trabajo fue establecer la relación genética de los aislamientos de Salmonella typhi y paratyphi recuperados durante el período 1997-2003, en varias regiones del país. Se utilizaron 58 aislamientos de S. typhi, tres de S. paratyphi A, dos de S. paratyphi B y 1 de S. paratyphi C, recibidos por el programa de vigilancia de EDA del Instituto Nacional de Salud (INS). Para determinar la relación genética se empleó la electroforesis en gel de campo pulsado y se calculó un dendrograma; para evaluar la asociación entre los patrones electroforéticos obtenidos y las características de los aislamientos, como datosdemográficos de los pacientes, tipo de muestra, año y procedencia, se utilizó un análisis de correspondencias. Los datos de S. typhi se analizaron en conjunto con 15  islamientos tipificados anteriormente en el INS. Se obtuvieron 36 patrones electroforéticos, 31/36 (86,1%), representados en 68/73 (93,1%) aislamientos, estuvieron relacionados genéticamente. Los patrones S.Ty0001 y S.Ty0012 predominaron en el país. En el análisis de correspondencias, no se encontró asociación entre los patrones electroforéticos y las características de los aislamientos. Los aislamientos de S. paratyphi A estuvieron relacionados genéticamente mientras que los de S. paratyphi B no guardaron relación. A pesar de la considerable heterogeneidad de los aislamientos colombianos de Salmonella typhi, definida por el número de patrones electroforéticos, la mayoría de ellos guardan una relación genética, sugiriendo un origen común de los mismos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez De La Hoz, Adriana Liceth, Leal, Aura Lucía, Hidalgo, Marylin
Formato: Digital revista
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de Biología 2005
Acceso en línea:https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27414
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!