El uso del mito en stat. Silva 2,1

Resumen: La Silva 2,1 de Publio Papinio Estacio es un epicedio con tema fúnebre que representa la mors inmatura de un liberto, Glaucias, y el dolor de su tutor, Melior. Si bien este poema no es el único que representa la muer-te de un esclavo, observamos que tiene ciertas características que lo diferen-cias de las otras silvae que componen la colección. El hecho más notable es que este epicedio podría leerse como una defensa explícita de la filiación y extraña relación que tiene Melior para con su hijo adoptivo. Asimismo, durante las distintas secciones del poema (la lamentatio, la lau-datio, la descriptio de la muerte del niño y la consolatio), el autor compara los protagonistas de su escena fúnebre con héroes y personajes míticos de modo que los paralelismos acompañen, ejemplifiquen e ilustren los hechos narrados. Queda claro que tales asimilaciones (o exempla) con la mitología son usadas por el poeta en distintos contextos para apoyar cada uno de sus argumentos. Por lo tanto, a lo largo de esta ponencia analizaremos las viñe-tas mitológicas más representativas de cada sección, discutiremos con los au-tores especializados y propondremos una nueva mirada sobre el uso de la mitología en este poema que, tal vez, sea más que solo acompañar los hechos narrados sobre la muerte del joven Glaucias.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Artese Grillo, Marina
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2017
Subjects:Estacio, Publio Papinio, LITERATURA ROMANA, MITO, EPICEDIO, POEMA, MUERTE,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9768
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!