Tumores neuroendocrinos de colon y recto

Resumen: Las neoplasias neuroendocrinas de colon, denominadas carcinoides las de comportamiento menos agresivo y carcinomas las malignas, son raras, de lento crecimiento, y provienen de las células enterocromafines diseminadas a lo largo del tracto gastrointestinal. El screening de carcinoma colorrectal, sumado a la posibilidad de resección de todas las lesiones halladas durante el estudio endoscópico, ha incrementado su frecuencia. La mayoría de ellas son pequeñas y asintomáticas al momento del diagnóstico, pero pueden presentar metástasis regionales y a distancia, siendo la rectal la localización más frecuente. Para su diagnóstico correcto es necesario el estudio del tejido con técnicas de inmunohistoquímica. La clasificación de la OMS es útil para evaluar el pronóstico y tratamiento. En la actualidad se considera que las lesiones del colon derecho presentan distintas características que las de colon izquierdo y las rectales. Mientras que estas últimas son lesiones pequeñas, de bajo o moderado grado de malignidad y que pueden ser resecadas por endoscopía, las derechas son habitualmente menos diferenciadas, más agresivas y requieren tratamiento quirúrgico. Los factores pronósticos, además del tamaño tumoral incluyen: la profundidad de invasión en la pared, permeación vascular y metástasis. En relación con estos parámetros se han establecido guías de consenso para un mejor tratamiento y seguimiento de la enfermedad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bosolino, Adriana, Ratto, Raquel
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Sociedad Argentina de Gastroenterología 2018
Subjects:TUMORES, COLON, RECTO, TUMORES NEUROENDOCRINOS, TRACTO GASTROINTESTINAL,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9583
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!