La metonimia como matriz retórica del prólogo de los "Milagros de nuestra Señora" de Gonzalo de Berceo

Resumen: La condición alegórica del Prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo, y la tradicional definición de alegoría como “metáfora continuada”, no impiden descubrir una estrategia metonímica en el texto, que cobra tanta relevancia como el mecanismo metafórico definitorio de la identificación basal entre el prado y María. Conforme a la índole cristiana de la alegoría, se trata de metonimias que refieren siempre a Cristo a través de la persona, los atributos y las funciones de su madre. Intentaremos analizar dicho procedimiento metonímico, con sus relaciones de instrumentum pro effectu y effectus pro causa, por el cual el verdadero y último referente de cada una de las ocho imágenes alegóricas del prado metafóricamente identificado con María resulta ser Cristo mismo.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: González, Javier Roberto
Formato: Artículo biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Vigo 2010
Assuntos:Gonzalo de Berceo, LITERATURA MEDIEVAL, ANALISIS LITERARIO, METONIMIA, RETORICA, METAFORA, Milagros de Nuestra Señora,
Acesso em linha:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8924
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen: La condición alegórica del Prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo, y la tradicional definición de alegoría como “metáfora continuada”, no impiden descubrir una estrategia metonímica en el texto, que cobra tanta relevancia como el mecanismo metafórico definitorio de la identificación basal entre el prado y María. Conforme a la índole cristiana de la alegoría, se trata de metonimias que refieren siempre a Cristo a través de la persona, los atributos y las funciones de su madre. Intentaremos analizar dicho procedimiento metonímico, con sus relaciones de instrumentum pro effectu y effectus pro causa, por el cual el verdadero y último referente de cada una de las ocho imágenes alegóricas del prado metafóricamente identificado con María resulta ser Cristo mismo.