Noche Oscura en El taller del orfebre : intertextualidad teológica entre la poesía de San Juan de la Cruz y la obra de teatro de Karol Wojtyla

¿Qué pasaría si “Noche oscura” no solamente fuera un poema en sentido alegórico acerca de la unión del alma con Dios, sino que también fuera un poema sobre la unión nupcial entre el hombre y la mujer?, ¿Qué pasaría si además esa misma unión que llamamos literal en realidad es una metáfora y la metáfora una literalidad?, ¿Qué pasaría si vemos la unión del varón y la mujer como un reflejo vivo de la unión de Dios con el alma?, ¿Es el amor humano fiel reflejo de la Trinidad? Todas estas preguntas estaban en la mente del joven obispo Karol Wojtyla cuando decidió darles vida en una obra de teatro a la que tituló: El taller del orfebre: Meditación sobre el sacramento del matrimonio, expresada a veces en forma de drama. El objetivo del presente trabajo es demostrar la intertextualidad de dicha obra con la teología de San Juan de la Cruz, y analizar cómo ésta ha sido la base para la Teología del Cuerpo del que fue, luego, San Juan Pablo II...

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rufiner, María Sol
Other Authors: Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)
Format: Documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: 2019
Subjects:Wojtyla, Karol, 1920-2005, LITERATURA POLACA, AMOR, MATRIMONIO, TEOLOGIA, INTERTEXTUALIDAD, Juan de la Cruz, Santo, 1542-1591,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8499
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!