Sobre el rol social del esclavo en el pensamiento político de Aristóteles

Resumen: considerada como una de las opiniones más representativas de la defensa de la esclavitud en el mundo clásico, la teoría aristotélica de la esclavitud natural representa en una gran medida una revisión crítica de las ideas centrales que, precisamente, sostuvieron la visión esclavista de su época. En tal sentido, el presente trabajo se propone destacar brevemente la importante modificación que, a partir del enfoque del Estagirita, se produciría respecto al rol social del esclavo dentro de la pólis, históricamente relegado de la vida política a partir de su concepción de bárbaro, pero incorporado dentro de la propuesta de Aristóteles a partir de la condición de “instrumento animado” que permitiría, especialmente en el contexto de la vida política, sostener una relación complementaria con su amo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Santibáñez Guerrero, Daniel
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2012
Subjects:LITERATURA GRIEGA, Aristóteles, 384-322 a. C., ESCLAVITUD, ROL SOCIAL, HISTORIA DE GRECIA, FILOSOFIA ANTIGUA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4938
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!