Ἄναξ y Βασιλεύς : Sociedad, dioses y Dios : Homero y literatura cristiana : Gregorio Nacianceno

Resumen: el sustrato social que supone la Ilíada, menos la Odisea, y el panteón homérico, justifican el uso del término de origen micénico ἄναξ por encima del griego βασιλεύς. De allí la abundancia del primer lexema en el s.VIII a.C. Pero ἄναξ tiene escasísimas ocurrencias en los dos siglos siguientes hasta que los trágicos del s.V lo retoman en obras de temática homérica. La literatura pagana lo vuelve a olvidar, hasta que finalmente hace eclosión en el siglo IV, en Gregorio de Nazianzo. Se intentará mostrar cómo sociedad y religión, en los Capadocios como antes en Homero, son la clave para entender la resemantización del antiguo epíteto micénico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Obligado, Rebeca
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2012
Subjects:LITERATURA GRIEGA, ANALISIS LITERARIO, FILOLOFIA, Homero, POESIA GRIEGA, SOCIEDAD, RELIGION, LITERATURA CRISTIANA, Gregorio Nacianceno, Santo, ca.329-390,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4930
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!