Lenguaje, apropiación y dignidad humana

Resumen: Como propuso Aristóteles, el lenguaje está en el cierne de la sociabilidad y del mismo carácter político de los seres humanos, siendo, por lo tanto, esencial a la comunidad política y jurídica. Así, de la misma manera que los derechos subjetivos como la propiedad no pueden ser comprendidos sin referencia a los bienes comunes, también los derechos fundamentales de la persona humana suponen un bien común sobre lo cual se asientan los derechos humanos. Este bien es el lenguaje. La propuesta de esta comunicación es presentar un paralelo entre estas dos realidades con base en el De Regno y en los estudios de Rémi Brague (Le prorpre de l’homme) y Michel Henry (La barbarie).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Araujo, Marcos Paulo
Other Authors: Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
Format: Documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: 2016
Subjects:DERECHO, BIEN COMUN, LENGUAJE, DIGNIDAD HUMANA, DERECHO NATURAL,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3032
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!