¿Existen derechos de solidaridad? : la tradición clásica y las propuestas liberales

Resumen: En el presente trabajo el autor comienza por explicitar los varios significados de la locución “solidaridad”, en especial las referidas a en cierto hecho social o a una actitud o actividad ética; en este texto se hace referencia sólo al aspecto ético de la solidaridad. Acto seguido se pasa a estudiar el fundamento de la solidaridad ética, el que se encuentra en la noción de bien común, el que se concibe como una perfección de la que participan quienes integran un todo relacional-práctico. Luego se analiza el modo en que el pensamiento liberal ha debilitado primero y eliminado después la noción de bien común, centrándose en bienes meramente individuales y haciendo imposible la justificación racional de la solidaridad ética, se concrete ésta en derechos, virtudes, normas, deberes o las restantes realidades de esa índole. En las conclusiones se reivindica la vinculación necesaria entre la solidaridad ética y la idea de bien común.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Massini Correas, Carlos I.
Formato: Artículo biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho 2018
Materias:DERECHO, SOLIDARIDAD, ETICA, LIBERALISMO,
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2639
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!