Cambios experimentados en la situación social de los sectores más pobres

Desde hace algunos años, la Argentina ha disfrutado de un contexto económico favorable que se ha traducido en altas tasas de crecimiento y aumentos en el empleo y los salarios. Más allá de las dificultades que generan las distorsiones sobre el sistema estadístico, existen evidencias que sugieren progresos importantes en términos de mejoras en el nivel de ingreso de las familias más pobres. Sin embargo, los avances han sido modestos en los aspectos más estructurales, como la inserción laboral, el acceso a la vivienda y a la infraestructura sanitaria básica. Esto está asociado al hecho de que la política social ha priorizado las transferencias monetarias directas por sobre la inversión en mejorar el capital humano y físico de los sectores más pobres. En este número de Empleo y Desarrollo Social se presentan propuestas para revertir la tendencia y combatir la pobreza con una estrategia más integrada que también enfatice políticas de largo plazo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Colina, Jorge, Giordano, Osvaldo
Other Authors: Millán Smitmans, Patricio, dir.
Format: Informe técnico biblioteca
Language:spa
spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi 2012
Subjects:POBREZA, ECONOMIA ARGENTINA, DESARROLLO SOCIAL, TRABAJO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1963
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!