Individuo en suspenso: el primer plano como desterritorialización en Gilles Deleuze

Resumen: Este trabajo se propone analizar la suspensión del proceso de individuación que se produce la imagen-afección o primer plano dentro de la imagen cinematográfica. Sin ir más lejos, se sostiene como hipótesis principal que el individuo, para poder expresar el afecto puro en el primer plano, necesariamente debe desterritorializarse. Es decir que necesariamente debe tener lugar un vaciamiento de la individuación para que la pura potencialidad o virtualidad sea expresada en el rostro intensivo de la imagen-afección. En suma, se sostiene aquí que la imagen-afección desterritorializa al individuo para expresar aquello que subsiste virtualmente en él. El primer plano demanda del individuo la pérdida de su individualidad significante para así devenir una figura intensa expresante de afectos. Habría en el primer plano una captura de intensidades afectantes que desvinculan al individuo de su función significante, y lo arrojarían a una des-organización desterritorializada que denuncia un afuera de la imagen-movimiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Matti, Felipe Andrés
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía 2023
Subjects:Deleuze, Gilles, 1925-1995, CINE, IMAGEN, TIEMPO, INDIVIDUACION, FILOSOFIA DEL ARTE,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17351
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!