La gramática y articulación de estrategias para la improvisación en la composición de música contemporánea

Resumen: La improvisación musical es una habilidad desarrollada por el ser humano que, desde tiempos inmemoriales, se ha convertido en una práctica presente en diferentes culturas a lo largo de los siglos. Es común en occidente tanto en el ámbito académico como en los ámbitos populares. En este sentido existen diversas concepciones de la improvisación y descripciones de modos de improvisar que tienen profunda relación con cuestiones idiomáticas y estilísticas. Podemos citar tres ejemplos significativos: la música hindustaní, el flamenco y la música del período Barroco. En el primer caso, la práctica de la improvisación tiene una gran importancia y muestra una síntesis de influencias muy variadas en la música hindustaní del norte de India. El raga es el marco variable de esta estética musical. El svara (división de la octava en 7 partes no iguales) y el sruti (el intervalo más pequeño que no está definido rigurosamente y tiene funciones ornamentales) son los intervalos empleados y también son materiales móviles y maleables. La improvisación es para esta estética musical inseparable de la actividad musical.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Giménez, Leandro Daniel
Other Authors: Cetta, Pablo
Format: Tesis doctoral biblioteca
Language:spa
Published: 2023
Subjects:MUSICA, IMPROVISACION MUSICAL, COMPOSICION MUSICAL, MUSICA CONTEMPORANEA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17053
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!