Formas de la caridad en la España visigoda

Resumen: El propósito de este trabajo es estudiar las formes y alcances. de la caridad en la España visigoda desde una perspectiva de la historia social. He tornado como punto de partida la importancia del concepto de charitas en la religión cristiana, pues es esta noción laque modela las formes de la asistencia moral y material al indigente. Los interrogantes son numerosos: eran las necesidades —espirituales y materiales— de la sociedad, de qué modo y por qué canales —legales, institucionales— sirvió la caridad a la satisfacción de esas urgencias. diferencias según distintos momentos o reinados, regiones, ámbitos rural y urbano, grupos socio-culturales o de sexo? ¿Qué y cómo se daba, a quién? En qué condiciones, o sin ellas? Interesa conocer a quienes recibían: ¿pedian, exigían, se abochornaban?

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Homet, Raquel
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España 1990
Subjects:HISTORIA DE ESPAÑA, HISTORIA SOCIAL, VISIGODOS, ASISTENCIALISMO, ESPIRITUALIDAD, CARIDAD,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16897
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!