Arturo Garcia Astrada, Tiempo y eternidad, Editorial Gredos, Madrid, 1972, 120 pp

Resumen: Editorial Gredos nos brinda con la presente publicación (tesis doctoral del autor) una interesante reflexión acerca de temas a fuer de antiguos, plenos aun de interrogantes. Es que hasta el fin de sus días constituirá para el hombre un insondado misterio el tiempo en el que transcurre su existencia y del cual, no obstante, se evade a cada instante en pos de una eternidad que presiente connatural. Dicha connaturalidad nos lanza certeramente hacia las profundidades mismas del ser, y es en este ámbito que García Astrada urde la trama de su' especulación. El libro, prologado por Manuel Gonzalo Casas, se divide en cinco capítulos y un epílogo; los tres primeros capítulos relacionan tiempo, ser, nada y eternidad, en tanto los dos restantes exponen tiempo y eternidad en Aristóteles y Nietzsche. G. A. da una tónica vivencial a sus reflexiones, transmitidas en lenguaje heideggeriano y, cuando ello es conveniente, en la sutileza de una imagen poética. En cuanto al pensamiento mismo, es indubitable tributario de Hegel y Heidegger, aun cuando la referencia histórica abarca a varios otros autores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fraboschi, Azucena Adelina
Format: Reseña libro biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 1974
Subjects:TIEMPO, ETERNIDAD, FILOSOFIA, RESEÑAS,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!