Carlos Alberto Sacheri 1933 - 1974

Frente a su casa. Rodeado de su mujer y de sus hijos. El misterio de iniquidad movió la mano del asesino que le quitó la vida. Muerte cargada de simbolismo: Venía de comulgar, marido amante y 'fidelísimo, padre ejemplar, apóstol de su Fe, imagen del laico sin tacha. Todo esto se quiso negar con su muerte, todo eso se quiso anular en él. Ceguera de la pasión homicida que al matarle le abre el camino de la Vida, que al querer anular todo lo que él representaba, lo transforma en símbolo y en semilla fértil que seguramente fructificará en el futuro inmediato. La muerte de Carlos Alberto Sacheri, más allá del dolor y de las lágrimas, ha tenido la virtud de reanimar mi optimismo y mi esperanza en la rehabilitación cristiana de la Argentina, porque si Dios ha comenzado a permitir que algunos de sus hijos merezcan morir por Él,es porque en su infinita misericordia ha decidido salvar nuestro querido y confundido país. Cómo no recordarle, yo precisamente, si el primer artículo que publicó en su vida (en la revista Presencia en 1955) fue una extensa nota sobre mi libro El pensamiento de Mamerto Esquiú destacando la doctrina sociopolítica del santo franciscano. Por donde se veía ya la vocación de toda su vida y la posterior tenacidad suya en difundir la doctrina social de la Iglesia. Poco después nos conocimos personalmente y nos hicimos amigos. Recuerdo el tierno afecto que por él sentía el P. Julio Meinvielle, que no hubiese imaginado cuán prontamente su discípulo habría de seguirle. ..

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Caturelli, Alberto
Format: Artículo biblioteca
Langue:spa
Publié: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 1975
Sujets:Sacheri, Carlos Alberto,1933 - 1974, HOMENAJES,
Accès en ligne:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15926
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!