La historia interminable de Dignitatis humanae : una discusión de la controversia entre Thomas Pink y John Finnis

Resumen: Thomas Pink ha sostenido una interpretación muy restrictiva del derecho a la libertad religiosa en Dignitatis humanae, a saber, que el Estado no es competente para coaccionar a abrazar o mantener la fe o a retornar a ella, pero que la Iglesia sí lo es respecto de los bautizados y que puede pedir o dar licencia a los gobernantes católicos para que ejerzan en ayuda de la Iglesia su jurisdicción. Esta tesis implica que el derecho a la libertad religiosa no es uniforme, dependiendo solo de la dignidad de la persona humana, sino que es variable dependiendo de la jurisdicción (Estado o Iglesia) que ejerza la coacción. Este artículo analiza la respuesta de John Finnis a Pink, donde Finnis amplía algo más el alcance de la inmunidad de coacción, y concede que hay variadas formas de coacción indirecta o no intentada que son lícitas por parte del Estado y que no son propiamente “coacción” por parte de la Iglesia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Orrego Sánchez, Cristóbal
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho 2022
Subjects:LIBERTAD RELIGIOSA, FILOSOFIA DEL DERECHO, IGLESIA Y ESTADO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15637
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!