Filosofía y ciencias humanas según Francisco Leocata

Resumen: Este artículo traza los grandes rasgos de la propuesta para el diálogo interdisciplinar entre la filosofía y las ciencias humanas en el pensamiento del filósofo argentino Francisco Leocata. El autor parte de la descripción y la crítica que realiza Leocata al programa positivista y neopositivista que intenta reducir las ciencias humanas a los cánones metodológicos de las ciencias naturales. Luego señala los problemas que ve Leocata en las propuestas de interdisciplinariedad de carácter ecléctico, postestructuralista y utópico - crítico. Asimismo, el autor describe el punto de vista de Leocata acerca de las posibilidades positivas de la racionalidad hermenéutica señalando, al mismo tiempo, los riesgos que puede implicar una adopción desmesurada de este tipo de racionalidad. Finalmente, el autor argumenta que el camino adoptado por Leocata para hacer posible este diálogo interdisciplinar va principalmente en la línea de una visión renovada de la fenomenología de Husserl, de la Antropología filosófica y de la Psicología científica.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Hoevel, Carlos
Format: Artículo biblioteca
Langue:spa
Publié: Centro de Estudios de la Orden de Predicadores 2014
Sujets:FILOSOFIA, CIENCIAS HUMANAS, Leocata, Francisco, 1944-, INTERDISCIPLINARIEDAD, Husserl, Edmund, 1859-1938, Ricoeur, Paul, 1913-2005,
Accès en ligne:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14753
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!