«Mobilis in Mobile» : crónica de una utopía errante en Vingt mille lieues sous les mers, de Julio Verne

Resumen: El viaje y la utopía son complementarios. El viaje es el acceso al país utópico; la utopía, lo que da sentido al viaje. En la segunda mitad del siglo xix, Julio Verne escribe Vingt mille lieues sous les mers como una novela múltiple: relato de viaje y de aventuras, narración didáctica con prosa científica y precursora de la ciencia ficción. Esta novela es, además, una «utopía móvil», la suma del viaje y del destino utópico, el instrumento fabuloso o el juguete tecnológico de la plenitud. De esta unión nacerá, paradójicamente, la distopía, la utopía concebida como instrumento vengador. Julio Verne anticipa los mundos de pesadilla que tienen su semilla en un «mundo feliz».

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Del Percio, Daniel
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Literarias y Lingüísticas de la Escuela de Letras 2010
Subjects:RELATOS DE VIAJES, LITERATURA DE VIAJES, LITERATURA FRANCESA, INFANCIA, AISLAMIENTO, UTOPIA, IDEOLOGÍA, JUGUETE, COLONIALISMO, Verne, Julio, 1828-1905,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14251
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!