Satisfacción respecto de la carrera elegida, según orientación vocacional y rendimiento académico en estudiantes universitarios de Mendoza

Resumen: El siguiente estudio, busca encontrar la relación entre el grado de satisfacción respecto a la carrera elegida por universitarios de Mendoza que realizaron un proceso de orientación vocacional - ocupacional (OVO). La investigación es de carácter cuantitativa; básica, descriptiva y empírica. Se utiliza un diseño, entre sujetos, transversal con dos grupos estáticos o no equivalentes (orientados y no orientados). La recolección de datos se realizó a través de una encuesta de 13 ítems con un formato de respuesta semiestructurada y anónima, de forma online, debido a las restricciones impuestas a causa de la pandemia suscitada por el COVID-19. El mismo no se encuentra validado. Se observa que los alumnos que realizaron un proceso de OVO se encuentran, en su mayoría (83,3%), satisfechos y bastante satisfechos con la elección realizada. Es importante aclarar que los resultados para quienes no realizaron un proceso de OVO fueron similares, por lo tanto, la satisfacción sobre la elección, no se relaciona exclusivamente con el proceso de OVO. En cuanto a la satisfacción dela elección realizada es posible observar que un 60% para quienes consideran su rendimiento académico como regular, y el 87% para quienes lo consideran bueno, la satisfacción general para quienes auto perciben su rendimiento como muy bueno, es de un 95,6%. Analizando los resultados anteriores, es posible encontrar una tendencia al aumento de satisfacción, cuando el rendimiento es mejor.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cattaneo Nasif, Facundo
Other Authors: Mazzitelli, Pablo
Format: Tesis de grado biblioteca
Language:spa
Published: 2022
Subjects:ORIENTACION VOCACIONAL, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, RENDIMIENTO ACADEMICO, SATISFACCION, ORIENTACION UNIVERSITARIA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14040
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!