Reflexiones en torno al concepto de sociedad civil

Dedicar el número de una publicación al tema de la “sociedad civil” supone, cuanto menos, alcanzar algún grado de coincidencia mínimo sobre lo que esta expresión pudiera significar. Sin embargo, sucede con ella, al igual que con otras nociones históricas, que no resulta sencillo arribar a una única definición. Norberto Bobbio, en su Diccionario de Política, 1 llega a distinguir hasta seis ideas fundamentales, señalando todo un “proceso de modificaciones, o tal vez sea mejor decir, de deslizamiento de significado” por el que la expresión habría llegado, incluso, a “tener finalmente un significado opuesto al que había tenido en sus inicios”.2 Es por ello que quisiéramos en el presente trabajo detenernos a señalar, sin tener la pretensión de ser exhaustivos, algunos de los principales significados con los que el término “sociedad civil” se ha ido revistiendo a lo largo del tiempo...

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Migliore, Joaquín
Format: Artículo biblioteca
Langue:spa
Publié: Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial 2005
Sujets:SOCIEDAD CIVIL, ESTADO, MAGISTERIO DE LA IGLESIA,
Accès en ligne:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13567
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!