Elogio de las instituciones improductivas : Jean-Jacques Rousseau y la cultura del pueblo-nación

Resumen: Jean-Jacques Rousseau sigue siendo considerado el filósofo político que desarrolló de antemano los fundamentos teóricos de la Revolución Francesa, al definir la voluntad general como el resorte contractual de la República de los derechos humanos. Contrariamente a esta opinión establecida, mostramos aquí cómo la figura insólita del gran legislador permite abrir una brecha en la construcción lógica el contrato social, desde la cual se vislumbra otra perspectiva sobre el pueblo y la política, más cercana a una mirada sociológica. Desde la brecha abierta por el gran legislador, el pueblo deja de ser, en efecto, una entidad abstracta construida por el mecanismo de la representación, para aparecer más bien como un sujeto histórico concreto cuyo secreto reside en las instituciones que la racionalidad utilitarista moderna considera improductivas, mientras contribuyen de manera decisiva a moldear los espíritus y los conductas, es decir, la cultura política de una nación sin la cual la posición reflexiva de las leyes en vista del bien común es por completo imposible.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Callegaro, Francesco
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología 2021
Subjects:Rousseau, Jean Jacques, 1712-1778, PUEBLO, LEGISLADORES, INSTITUCIONES, CULTURA, FILOSOFIA POLITICA, CONTRATO SOCIAL,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13291
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!