Meditaciones sobre la nada

Es sobremanera curioso que acerca de lo que no es quepan diversas concepciones y que, aún de la nada, se expongan doctrinas divergentes, lo que muestra hasta qué grado llegan las discrepancias de los humanos que no se ponen de acuerdo ni de lo impensable. A lo mejor, sin embargo, después de todo un caminar por los vericuetos y trampas del no ser desemboquemos, de pronto, en el ser por excelencia que destacaría así su existencia, presencia, patencia, actualidad y plenitud, como las características más notables de lo que es. En verdad el no ser es el mal,2es la privación de ser; y el pensar y reflexionar sobre él mostraría en nosotros no una sobreabundancia en nuestro entender y pensar sino, a la inversa, una privación intelectual que proviene precisamente de las profundas heridas de la inteligencia y de la voluntad, pues el mal, la privación, apareció con el ejercicio de la libertad humana y satánica y desde entonces nos ha sido posible "conocer" el mal, la nada, y de ostentar, además, el triste privilegio de poder efectuar actos privados del ser adecuado, y que, referido a la inteligencia, también muy debilitada al extremo de no poder captar en su plenitud la densísima consistencia de lo real, termina "viendo" jirones de ser, retazos de realidad, huecos, vacíos, la misma posibilidad de no ser, de no existir,3de no estar ahí, de la ausencia, de la nada témpora-espacial, de la inautenticidad, todo lo cual son nada más que manifestaciones tenebrosas de la nada de nuestros actos que recibimos como premio, por haber un día, o todos los días, rechazando las excelencias de lo existente…

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Iturralde Colombres, Carlos A.
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 1989
Subjects:NADA, ONTOLOGIA, METAFISICA, NIHILISMO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13279
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!