Cartografías de utopía, o cómo leer un mapa de un no-lugar en la modernidad temprana

Resumen: El artículo indaga sobre la presencia de imágenes cartográficas en relatos de viaje imaginarios producidos en la modernidad temprana europea. Para ello analiza los mapas que acompañaron las ediciones de 1516 y 1518 de Utopía, la versión realizada por Abraham Ortelius hacia 1595 y aquel incluido en la Histoire du Grand et Admirable Royaume d’Antangil, publicada en la ciudad francesa de Saumur en 1616. El texto reconfirma que, más allá del carácter imaginario o mimético de cualquier mapa, es el contexto enunciativo el que habilita su “correcta” lectura. A la vez, sostiene que tanto los mapas ficticios temprano-modernos cuanto el género utópico fueron ejercicios de extrañamiento representativos del período en cuestión.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martínez, Carolina
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Subjects:UTOPIA, CARTOGRAFIA, MODERNIDAD, RELATOS DE VIAJES, MAPAS,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12549
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!