El “carnavalito quebradeño” representado en “La guerra gaucha” : música, letra y sonoridad

Resumen: El ‘Carnavalito Quebradeño’ fue compuesto por músicos que no eran especialistas en el repertorio del noroeste argentino. Esa composición fue realizada por encargo para musicalizar una escena del film ‘La Guerra Gaucha’ (Dir. Lucas Demare). La película estrenada en Buenos Aires en 1942 batió récords de espectadores y a partir de ese acontecimiento, la versión comercial del carnavalito se convirtió en un “hit folklórico” en los escenarios nacionales e internacionales. Analizamos la estructura métrica de la música y la letra y comparamos el ‘Carnavalito Quebradeño’ con los carnavalitos tradicionales de la zona de la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), que fueron recopilados por Vega en la misma época. Encontramos que en el ‘Quebradeño’ la incorporación del bombo criollo es un elemento extraño al género, igualmente en el arreglo musical, un patrón rítmico realizado con palmas no respeta la acentuación característica. Esas innovaciones sumadas al criterio empleado en la ecualización del sonido marcan una diferencia significativa en la textura sonora resultante con respecto a las versiones tradicionales. Finalmente, reflexionamos sobre los modos en que las imágenes del carnaval jujeño introducidas por la industria discográfica y los mass- media influyeron en la interpretación musical y en la danza, convirtiéndose esas performances en modélicas para la producción de los futuros carnavalitos de proyección folklórica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sánchez, Nancy Marcela
Other Authors: Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : Palabra y Música (11º : 2014 : Buenos Aires)
Format: Documento de conferencia biblioteca
Language:spa
spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega 2014
Subjects:MUSICA, FOLKLORE, DANZAS POPULARES Y NACIONALES, METRICA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1222
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!