Introducir la verdad en el campo de los pseudo” : Evgeny Oniegin y los alcances del realismo como estética operística y crítica social

Resumen: El siguiente trabajo explora los modos en los cuales se desarrolló la estética realista rusa del siglo XIX en el campo de la ópera a partir del caso de Evgeny Oniegin de Piotr Chaikovsky. Tradicionalmente se ha considerado a la música y al trabajo operístico de este compositor como una mera expresión autobiográfica, teñida de sentimientos y emociones personales y, al mismo tiempo, desligada de una supuesta tradición rusa. Sin embargo, Evgeny Oniegin se constituye en un claro ejemplo del significativo esfuerzo que Chaikovsky realizara para contribuir con la corriente estética realista que, para el caso de la ópera, se había desarrollado en Rusia a partir de los trabajos previos de Alexander Dargomizhsky y Modest Musorgsky. A diferencia de sus antecesores, Chaikovsky edificó el realismo de su ópera en el uso del material musical, particularmente, a través de la utilización del sekstovy (intervalo de sexta) que remitía a la propia época en la cual estaba situada la trama de la obra. Simultáneamente, y a través del mismo material musical, Evgeny Oniegin se constituye en un notable dispositivo estético que comenta de modo crítico la realidad social de su tiempo, dominada por una fuerte represión cultural y política.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Baña, Martín
Other Authors: Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : música y palabra : ópera, canción de cámara, canción folklórica y popular urbana (9º : 2012 : Buenos Aires)
Format: Documento de conferencia biblioteca
Language:spa
spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega 2012
Subjects:MUSICA, ESTETICA MUSICAL, OPERA, REALISMO, Tchaikovsky, Pyotr, 1840-1893,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1127
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!