¿Por qué estudiar el afrancesamiento en España?

Resumen: El objetivo del dossier es el estudio del afrancesamiento en la España contemporánea, es decir de la promoción política, cultural, económica y social de los modos y maneras francesas. Fue un fenómeno que afectó a la historia y la realidad españolas de muy diversas maneras, siendo el influjo extranjerizante un hecho por otra parte celebrado y denostado, por las élites, las clases medias y el pueblo llano, según la ocasión. A la comprensión de este complejo proceso cultural, que concernió a las mentalidades, los gustos, la sociabilidad, el arte, las modas, la política y el debate público, especialmente desde la llegada de los Borbones a la corona española en 1700, se dedica este monográfico, firmado por un equipo internacional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Velasco Molpeceres, Ana María
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia de España 2020
Subjects:PENSAMIENTO FRANCES, SOCIEDAD, CULTURA, POLITICA, ECONOMIA SOCIAL, HISTORIA DE ESPAÑA, IDENTIDAD SOCIAL,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10939
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!