Los debates acerca de la geoestrategia y la geoeconomía internacional en la post Guerra Fría : el factor regional

Resumen: Las citas -reiteradas a lo largo de la década del '90- con respecto a los denominados "Estados emergentes" como centros de atracción de las flujos de capitales y las inversiones extranjeras o las presiones de la activa "politica exterior económica" de los Estados Unidos, se ven complementadas por análisis que están comenzando a reflejar la necesidad que tendría este país (,y sus aliados occidentales) de asumir la importancia que para la estabilidad internacional (tanto en el plano de la "baja" como en la "alta" politica) asumen ciertas potencias regionales o subregionales. Frente a ello, este trabajo intentará reflejar parte de este ascendente debate, asi como los ejemplos que a nivel latinoamericano sean útiles para adentrarnos a la problemática mencionada. la revisión de algunas de las características centrales del Mercosur (tanto en sus aspectos económicos como políticos), asi como algunas reflexiones acerca del debate a nivel hemisférico en el campo de la seguridad serán los instrumentos utilizados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Calle, Fabián C.
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 1997
Subjects:GEOPOLITICA, ESTRATEGIA ECONOMICA, ECONOMIA INTERNACIONAL, GUERRA FRIA, POLITICA INTERNACIONAL, RELACIONES INTERNACIONALES,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10335
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!