Factores de riesgo asociados a desórdenes musculoesqueléticos en miembros superiores en personal de salud

RESUMEN. Introducción: los desórdenes osteomusculares en miembros superiores presentan los mayores índices entre las enfermedades laborales y los profesionales del sector salud no son la excepción. Un análisis minucioso de los factores de riesgo puede orientar una intervención pertinente. Objetivo: analizar factores de riesgo asociados a desórdenes musculoesqueléticos de miembros superiores y su relación con cargos de profesionales de la salud de entidad sanitaria. Materiales y métodos: Se aplicó cuestionario a 93 profesionales sobre aspectos demográficos, percepción de factores de riesgo intralaborales y actividades extralaborales asociadas con la generación de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores. Coeficientes de contingencia y V de Cramer determinaron intensidad de relación entre factores de riesgos y cargos. Resultados: Se encontró relación entre cargos de Enfermería, Fisioterapia, Bacteriología, Medicina y Odontología con factores como agarres, movimientos combinados con fuerza, posturas forzadas, movimientos repetitivos con posturas forzadas y el sedentarismo. Conclusiones: Se demostraron relaciones entre cargos asistenciales y factores de riesgo de la tarea que la literatura asocia con desordenes musculoesqueléticos en miembros superiores. También el sedentarismo de los profesionales presentó relaciones significativas. Es relevante considerar la promoción de la salud en los entornos de trabajo.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Hernández Duarte,Wilder Alfonso, Avendaño Avendaño,Sandra Bibiana, Godoy Vanegas,Fredy Javier
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo 2021
Acesso em linha:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S3020-11602021000300006
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!