Ultrasonido vascular en la planeación terapéutica endovascular en pacientes con isquemia crítica

Resumen Antecedentes: La angiografía es el estándar de oro para evaluar la localización y extensión de la enfermedad arterial periférica (EAP). Sin embargo, es invasiva y confiere riesgo de nefrotoxicidad. El uso de ultrasonido dúplex vascular (USV) podría ser una alternativa no invasiva en lugar de la arteriografía. Nuestro objetivo es determinar si el USV es tan eficiente como la angiografía para el diagnóstico y plan terapéutico en la EAP. Material y métodos: Estudio observacional, de concordancia, en pacientes con EAP que fueron sometidos a USV y a arteriografía en el Hospital Regional Licenciado Adolfo López Mateos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Se compararon las siguientes variables: segmento afectado por EAP, vía de acceso vascular y los vasos sanguíneos a intervenir. Se utilizó el índice de concordancia kappa, y como prueba inferencial la Chi-cuadrada. Una p < 0.05 se consideró estadísticamente significativa. Resultados: Se incluyeron 36 pacientes, de edad promedio 68 ± 10 años, el 61% eran masculinos. El 97.2% tenían diabetes mellitus, el 75%, hipertensión arterial, el 16.7%, dislipidemia, el 36.1% fumaban y el 30.6% tenían enfermedad renal crónica. La manifestación clínica predominante entre los pacientes fue isquemia crítica con pérdida de tejido en el 80.6% de los casos, dolor en reposo en el 11.1% de los casos y claudicación al caminar < 200 m en el 8.3%. El angiosoma más afectado fue el tibial anterior (55.6% de los casos), seguido del tibial posterior (22.2%), y el tipo de revascularización realizada a los pacientes fue la directa (61.1% de los casos). Se determinó concordancia diagnóstica con un valor kappa global de 0.713 (p < 0.001). Para enfermedad multinivel, en vasos tibiales, el kappa fue de 0.769. La concordancia para el sistema TASC II entre USG dúplex y la arteriografía tuvo un valor kappa de 0.621 (p < 0.001). La concordancia entre ultrasonografía (USG) dúplex y angiografía por sustracción digital (ASD) para planificar el sitio de acceso vascular fue de 1. Para identificar la arteria específicamente afectada con EAP, la concordancia fue de 0.3. Conclusiones: El USV fue tan eficiente como la arteriografía para la planeación del abordaje quirúrgico y la elección del sitio de acceso en EAP, así como identificar la circulación principal o segmento afectado, pero es una opción poco precisa para identificar la totalidad de arterias afectadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Santander-Becerra,Mishell E., Torres-Martínez,Jorge A., González-Villegas,Paloma, Moya-Jiménez,Salvador, Serrano-Lozano,Julio A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2696-130X2019000300011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!