Glomerulonefritis pos infecciosa en Pediatría. Revisión de la literatura

RESUMEN La glomerulonefritis pos infecciosa (GNPI) es la principal causa de glomerulonefritis en pediatría. Puede producirse por una gran variedad de bacterias, virus, parásitos y hongos. La prevalencia de GNPI está disminuyendo en países desarrollados por mejoría de las condiciones sanitarias, por el diagnóstico precoz y por el uso de antibióticos. Afecta principalmente a los niños de 4 a 14 años, siendo infrecuente por debajo de los 3 años de edad. Es más frecuente en el sexo masculino. Se manifiesta como síndrome nefrítico agudo con la presencia de hematuria, hipertensión arterial e insuficiencia renal aguda. Se caracteriza por presentar C3 bajo que se normaliza a las 8 semanas de evolución. Las complicaciones son: insuficiencia renal aguda, edema agudo de pulmón y encefalopatía hipertensiva, estas 2 últimas producidas por sobrecarga de volumen. El tratamiento es de sostén, con la administración de diuréticos y restricción hídrica. En la mayoría de los casos, se presenta una recuperación clínica espontánea y completa, y el pronóstico ha sido considerado excelente. Sin embargo, algunos estudios sugieren que la enfermedad podría producir daño renal crónico. Se describe la evolución hacia la enfermedad renal crónica en 1% de los casos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Troche-Hermosilla,Avelina Victoria
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad del Pacífico 2022
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912022000100135
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!