Aislamiento social y funciones ejecutivas en adultos: una revisión sistemática

Resumen Esta revisión da cuenta de artículos que se refieren a la relación existente entre aislamiento social y funciones ejecutivas encargadas de la generación de recursos, para la adaptación de las personas a situaciones poco habituales. Se empleó una estrategia PICO para la definición de la pregunta de investigación y lineamientos básicos del modelo PRISMA, se revisó bases de datos en Scopus, Science Direct, Springer y Google académico. Se identificaron 7042 artículos que cumplían con los criterios de selección, reportándose finalmente 12 investigaciones. Se concluye que el aislamiento social se relaciona con un funcionamiento cognitivo general más deficiente, extendiéndose a otros dominios cognitivos como: orientación, memoria y atención. Además, se evidencia que el aislamiento actúa como un estresor crónico, observándose una disminución en la actividad cortical global y un aumento del cortisol.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Soto Salcedo,Alexis, Mosquera Osorio,Susana
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional de Chimborazo 2024
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2661-67422024000100098
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!