MIELOPATÍA ESPONDILÓTICA CERVICAL COMO UN IMITADOR DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.

RESUMEN La mielopatía espondilótica cervical (MEC) es la afección de la médula espinal no traumática más frecuente en mayores de 55 años. Este trastorno es debido a la compresión de la médula espinal por un canal cervical estenótico. Se describe un paciente hipertenso de 55 años con un cuadro clínico que simuló un accidente cerebrovascular, debido a una presentación súbita de un déficit motor braquiocrural derecho, con elevación de cifras tensionales en rango de crisis hipertensiva. Horas después presentó igual déficit motor contralateral. La tomografía computarizada y resonancia magnética cerebral no mostraron anormalidad. Fue llamativo el hallazgo de atrofia en los músculos interóseos. Se realizó resonancia magnética cervical que evidenció un canal estrecho, con hiperintensidad medular en secuencias T2 de niveles C2 a C6. Las causas más frecuentes de imitadores de ictus son los tumores y los trastornos tóxico metabólicos. Los trastornos medulares representan 1.7% de todos los casos, siendo la MEC una causa rara.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gaitan-Quintero,Gustavo, Montoya-Jaramillo,Mario
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Médica Ecuatoriana de Neurología 2020
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-25812020000200107
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!