Síncope en Urgencias: Aproximación Clínica

Resumen El síncope es un síntoma definido como una perdida transitoria de la conciencia de inicio rápido, de corta duración y con recuperación completa y espontánea. Los picos de presentación son en la adolescencia y posterior a la 8va década de la vida. La incidencia de sincope representa del 1% al 3% de los ingresos hospitalarios y se asocia con comorbilidad cardiovascular y farmacoterapia cardiovascular siendo en los adultos mayores una causa importante de morbimortalidad. La incidencia acumulada de síncope en las mujeres es casi el doble que en los hombres. Su aparición está explicada por una disminución en el flujo sanguíneo cerebral producto del descenso del gasto cardiaco ya sea por una caída en la presión arterial sistólica por debajo de 60 mmHg o disminución en la resistencia periférica. El síncope de divide en 3 grupos: 1) Síncope reflejo, en el cual se produce un cambio repentino en la actividad del sistema nervioso autónomo que lleva a la caída en la presión arterial; 2) Síncope secundario a hipotensión ortostática, en donde la actividad simpática eferente no proporciona una suficiente vasoconstricción y 3) Síncope de causa cardiopulmonar, caracterizado por una disminución brusca y repentina del gasto cardiaco producto de arritmias o enfermedades cardiacas estructurales. Dependiendo de la causa del síncope se puede o no presentar pródromo, que más comúnmente se compone de diaforesis, calor y rubor. La verdadera pérdida de la conciencia por lo general dura menos de un minuto, aunque algunos pacientes pueden tardar varios minutos en recuperar plenamente la conciencia. Por ello el diagnóstico está basado en una buena historia clínica con un examen físico completo. El tratamiento depende de la causa y el mecanismo de los episodios sincopales. Adicionalmente se deben tener como objetivos el aliviar los síntomas y mejorar el pronóstico, lo cual implica evitar o reducir las recurrencias.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Navas-Marrugo,Sandy, Duarte-Misol,Dagoberto, Mo-Carrascal,Joulen, Ramos-Villegas,Yancarlos, Padilla-Zambrano,Huber, Corrales-Santander,Hugo, Moscote-Salazar,Luis Gabriel, Maraby,Johana, Moscote-Salazar,Luis Rafael
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Médica Ecuatoriana de Neurología 2017
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-25812017000200266
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!