Perfil clínico y epidemiológico de las urgencias oftalmológicas en la sala de emergencias de un hospital universitario

Resumen Objetivo: Identificar las patologías oculares más frecuentes en el servicio de urgencias, categorizar el número de consultas urgentes y no urgentes, evaluar la concordancia diagnóstica entre el médico de urgencias (MU) y el oftalmólogo. Métodos: Estudio observacional analítico de corte transversal. Se incluyeron pacientes que asistieron al servicio de urgencias de un hospital universitario de alto nivel de complejidad en Bogotá, Colombia, por un motivo de consulta oftalmológico, desde el 1 de noviembre de 2016 al 30 de abril de 2017. Se extrajeron variables sociodemográficas (edad, sexo, aseguradora de salud), tipo de lesión (traumática/no traumática), clasificación del cuadro clínico (urgente/semiurgente/no urgente), diagnóstico del MU, diagnóstico del oftalmólogo. Resultados: Se analizaron 473 pacientes. El 52.9% de las visitas fueron de carácter urgente, el 17.1%, semiurgentes y el 30%, no urgentes. El diagnóstico más frecuente fue de cuerpo extraño corneal (22,4%), la mayoría relacionados con accidentes laborales (p < 0.01), y el sexo masculino fue el más afectado. El acuerdo diagnóstico entre el MU y el oftalmólogo fue del 34.1%. Conclusiones: Se encontró una alta prevalencia de cuerpo extraño corneal comparado con la literatura mundial, lo que evidencia la necesidad de insistir en el uso de protección ocular en casa y en el trabajo. El 30% de las visitas se consideraron no urgentes, lo que enfatiza la necesidad de informar a los pacientes y al personal encargado del triaje en urgencias para identificar urgencias oftalmológicas verdaderas. La pobre concordancia en los diagnósticos posiblemente refleja una falta de entrenamiento en oftalmología del personal de urgencias.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cabrera-Pérez,Mariana, Martínez-Ceballos,M. Alejandra, Cáceres-Duque,Natalia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Oftalmología A.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2604-12272020000100016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!