Actitudes y prácticas preventivas contra el cáncer mamario en madres de un colegio de Tumán, Perú, 2022

Resumen Objetivo: Determinar las características sociodemográficas asociadas a las actitudes y prácticas preventivas contra el cáncer de mama en madres de familia de una institución educativa de Lambayeque, Perú, 2022. Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico y prospectivo, realizado en una población de 490 madres de familia por medio de cuestionarios estructurados. Resultados: Hubo una media de edad de 43 años, predominio de nivel secundario de instrucción (48.6%), seguro SIS (58.2%), estado civil casadas (37.1%), paridad 1 a 2 (46.5%) y religión católica (66.7%). El 44.7 y 66.1% presentaron actitud indiferente y prácticas negativas de prevención, respectivamente. La paridad (p = 0.036) y la religión (p = 0.010) se asociaron con la actitud; el tipo de seguro (p = 0.016), el estado civil (p < 0.001) y la paridad (p = 0.024) se asociaron con las prácticas. Conclusión: Más de la mitad de las madres de familia tuvieron una actitud indiferente y prácticas negativas frente a los hábitos preventivos del cáncer de mama, lo que significa un problema preocupante y vigente para el control de esta enfermedad en la población de estudio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Requejo-Mas,Anngie L., Bustamante-Bustamante,Eliana L., Silva-Díaz,Heber
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Oncología A.C. 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2565-005X2023000400149
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!