Eficacia de los programas de musicoterapia: un metanálisis cualitativo

Resumen El aumento de enfermedades transmisibles justifica la necesidad de verificar la eficacia no farmacológica de los tratamientos alternativos. La música promueve las interacciones sociales y el trabajo en grupo, ayuda en varios aspectos del aprendizaje humano, la emoción y la memoria, y puede convertirse en una herramienta terapéutica complementaria. El objetivo de este estudio fue analizar la evidencia de la eficacia de la musicoterapia como tratamiento no farmacológico mediante un diseño descriptivo retrospectivo utilizando como parámetros de búsqueda: “musicoterapia” o “programas musicales” y “salud” en las bases de datos Scopus y Web of Science. Entre los principales resultados, destacamos que los programas de intervención que utilizan la música como tratamiento coadyuvante no farmacológico en enfermedades no transmisibles ofrecen resultados positivos y significativos sobre la mejora de las patologías en las que interviene. A partir de estos resultados, sería importante ampliar la formación de los profesionales de la salud en la aplicación de técnicas basadas en el arte y específicamente en la musicoterapia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González-Ojea,María José, Domínguez-Lloria,Sara, Pino-Juste,Margarita
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidade Federal de São Carlos, Departamento de Terapia Ocupacional 2021
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2526-89102021000100316
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!