Producción científica de la Universidad Nacional de Asunción en bases de datos internacionales

RESUMEN Introducción: La difusión y visibilidad de la producción científica son cruciales para lograr un impacto significativo. En este sentido, las bases de datos con cobertura internacional juegan un papel fundamental. Objetivo: Este estudio buscó caracterizar la producción científica de la Universidad Nacional de Asunción en 2022 mediante el análisis de tres bases de datos con cobertura internacional: Web of Science, Scopus y PubMed. Metodología: El estudio empleó un enfoque bibliométrico. Los registros bibliográficos fueron recolectados entre mayo y junio de 2023 utilizando la opción de búsqueda por afiliación "Universidad Nacional de Asunción" en las tres bases de datos. Los resultados de la búsqueda fueron filtrados en base a los criterios especificados por las bases de datos, limitando la búsqueda a artículos publicados en revistas científicas en el año 2022. Resultados: Se recogieron un total de 263 artículos, la mayoría de ellos publicados en revistas de alto impacto por editoriales reconocidas internacionalmente. El autor más prolífico tenía 30 artículos publicados, y la mayoría de los trabajos reflejaban la colaboración entre autores de la UNA como coautores. En cuanto al número de artículos por título de revista, el mayor número fue de 8, 7 y 4 artículos en Web of Science, Scopus y PubMed, respectivamente. Los editores más importantes de los artículos fueron Elsevier, Springer y Wiley, entre otros. Discusión: El análisis de los 263 artículos publicados indica la fuerte presencia de la Universidad Nacional de Asunción en revistas de alto impacto y editoriales de renombre internacional, particularmente en el campo de la Psiquiatría debido a la relevancia de la pandemia en la salud mental. Destaca la colaboración internacional de los autores de la UNA, pero hay margen de mejora, como la presentación uniforme de la afiliación universitaria. La indexación de los artículos en bases de datos internacionales es crucial para la visibilidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Duarte Caballero,Alicia, Delgadillo,Lorena, Duarte,Laura, Cuenca Torres,Osmar, Jiménez Rolón,Hassel Jimmy
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Ciencias Médicas, Filial de Santa Rosa del Aguaray, Cátedra de Socioantropología 2024
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2521-22812024000100103
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!