Esplenectomía laparoscópica en pacientes adultos con enfermedades hematológicas en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional de Itauguá

RESUMEN Introducción: La esplenectomía es una opción terapéutica para una variedad de patologías hematológicas. La cirugía laparoscópica ha tomado ventaja y, actualmente, se ha convertido en el abordaje estándar en pacientes sometidos a esplenectomía de forma electiva para patologías hematológicas. Objetivo: Evaluar las indicaciones, condiciones generales y complicaciones intraoperatorias más frecuentes en pacientes adultos con enfermedades hematológicas, sometidos a esplenectomía laparoscópica. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo de corte longitudinal con muestreo no probabilístico de casos consecutivos. Se realizó revisión de expedientes clínicos de todos los pacientes con patología esplénica que fueron sometidos a esplenectomía laparoscópica con intención curative. Resultados: El estudio comprendió a 10 pacientes con una media de edad de 47 años. El tiempo de operación fue de 215 ±60 minutos; el ASA score de 3; los días de internación fueron de 14 días en promedio y la pérdida de sangre estimada en mililitros fue de 213 ±366. Siete pacientes requirieron cirugía laparoscópica, cuatro de ellos finalizaron sin complicaciones, mientras que tres requirieron conversión a cirugía convencional. Se identificó bazo accesorio en 1 paciente. Las indicaciones para la esplenectomía han sido púrpura trombocitopénica idiopática; síndromes linfoproliferativos; síndrome de Felty; anemia hemolítica autoimmune y anemia hemolítica no autoimmune. Discusión: La esplenectomía continúa siendo un procedimiento útil para numerosas patologías hematológicas. Se debe tener en cuenta la necesidad de realizar las vacunaciones y profilaxis antibiótica correspondientes, además de contar con el equipo quirúrgico entrenado en técnicas convencionales como en laparoscópicas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Román,Natalia Magalí Zuarez, Ortiz,Carlos Darío Yegros, Alfonso,Miguel Angel Montiel, Compte,Juan Ignacio Barboza
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Ciencias Médicas, Filial de Santa Rosa del Aguaray, Cátedra de Socioantropología 2022
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2521-22812022000300109
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!