Claves del proceso constituyente chileno (2019-2022), a la luz de la participación política de los pueblos indígenas

Resumen Este trabajo revisa el caso del proceso constituyente chileno (2019-2022), en relación con las demandas de reconocimiento de los pueblos indígenas en este país. Para ello, primero, sintetizamos los lineamientos teóricos del que hemos llamado un horizonte democrático, pluralista e intercultural. Segundo, postulamos un conjunto de condiciones basales para la efectividad del reconocimiento de los derechos a los pueblos indígenas que, metodológicamente, entre otros aspectos, se basan en la comparación en contraste. Tercero, formulamos algunas reflexiones críticas o “claves interculturales” con relación al Proyecto de Nueva Constitución.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Faundes Peñafiel,Juan Jorge
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-610X2022005000303
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!