Vacunas conjugadas contra neumococo en pediatría, su impacto en la Salud Pública

Resumen: Streptococcus pneumoniae forma parte de la flora bacteriana normal de la mucosa nasal y faríngea, coloniza principalmente la nasofaringe y provoca que esta portación preceda a la enfermedad neumocócica, convirtiéndose así en la principal fuente de propagación entre las personas, especialmente en niños. A partir del año 1983, fecha en que se autorizó la primera vacuna antineumocócica de 23 componentes, se han desarrollado diferentes vacunas conjugadas, según los serotipos circulantes y causantes de enfermedades neumocócicas invasivas (ENI), de esta manera, se ha logrado disminuir en gran medida la incidencia y mortalidad de las enfermedades asociadas a neumococo. En noviembre del 2021, un grupo de expertos llevó a cabo una reunión virtual para analizar y actualizar el impacto que estas vacunas neumocócicas han generado en la salud pública de los países, especialmente durante la pandemia de la COVID-19, y como parte de las recomendaciones que surgieron se planteó que, ante el reemplazo de serotipos luego de la introducción de las vacunas antineumocócicas conjugadas (PCV) en los esquemas nacionales, es necesario buscar alternativas en vacunas independientes del serotipo, y de igual manera se deben unir esfuerzos para fortalecer la vigilancia de los serotipos, enfatizando en los no incluidos en las vacunas actuales. El objetivo de este reporte es comunicar las conclusiones del grupo de expertos que en noviembre 2021 analizó el impacto de las vacunas neumocócicas en la salud pública de los países, para generar recomendaciones aplicables en Latinoamérica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ospina-Henao,Sebastián, Torres,Juan Pablo, Brea,José, Ávila-Agüero,María L.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría. 2023
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532023005000402
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!