Prevalencia de divertículos colónicos asintomáticos en población chilena como hallazgo imagenológico en tomografía de abdomen y pelvis

Resumen Introducción: La prevalencia de diverticulosis colónica en población general varía entre 20-60% según referencias internacionales, sin embargo, hay escasos datos nacionales. Un buen método para la detección de esta entidad es la tomografía computarizada de abdomen y pelvis (TACP). Objetivos: Determinar la prevalencia de diverticulosis colónica en población general como hallazgo en tomografías computarizadas de abdomen y pelvis. Materiales y Método: Estudio de corte transversal con estadística observacional, seleccionando pacientes sin antecedentes de diverticulosis que se realizaron TCAP en un hospital clínico en un periodo de 3 meses. Se revisan 1.449 TCAP y se incluyen 1.177 casos. Resultados: La prevalencia general de divertículos colónicos fue de 28,3%, esta cifra aumenta con la edad alcanzando un 60% en mayores de 80 años. Casi un 90% se localizan en colon izquierdo, y los casos en lado derecho se acumulan en menores de 60 años. Conclusiones: La prevalencia global de diverticulosis, detectadas por TCAP en esta población, corresponde a cerca del 30% de los pacientes.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Moreno B.,Natalia, Saavedra J.,Viviana, Peters A.,Tamara, von-Jentschyk R.,Nicolas, Bocic A.,Günther, Sanguinetti M.,Antonella, Abedrapo M.,Mario, Llanos B.,José Luis, Azolas C.,Rodrigo, Díaz B.,Mauricio, Soto SM.,Hernán, Bocic W.,Felipe
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad de Cirujanos de Chile 2019
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492019000300230
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!