Frecuencia de características clínicas y factores asociados con mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 en Puebla, México

Resumen Objetivo: Identificar los factores de riesgo y las manifestaciones clínicas asociadas con mortalidad por COVID-19 en pacientes internados en hospitales de la Secretaria de Salud (SSA) del estado de Puebla, México. Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo y transversal, llevado a cabo en pacientes con COVID-19, internados en hospitales de la Secretaria de Salud (SSA) del estado de Puebla, México. Los pacientes se dividieron en dos grupos: 1) fallecidos por COVID-19 y 2) supervivientes de COVID-19. Resultados: Se registraron 502 pacientes: 314 hombres (62.5 % IC95% 58-66 %) y 188 mujeres (37.5% IC95% 33-42%), con edad promedio de 54.14 ± 13.8 años (rango intercuartil de 45-63, intervalo de edad de 19 y 90 años); estancia hospitalaria de 1 a 43 días (media 9.8 ± 7.8 días, mediana 8, rango intercuartil 4-13 días). Los síntomas asociados con mortalidad por COVID-19 fueron: disnea y dolor torácico (RM >1). Las variables asociadas con mortalidad: edad igual o mayor de 65 años, estancia hospitalaria prolongada, coexistencia de dos o más comorbilidades (RM: 1.453), diabetes (RM: 1.759), hipertensión (RM: 6.29) e insuficiencia renal crónica (RM: 3.16; p<0.05); ferritina >500 ng/mL (RM: 5.1799), DHL >400 IU/L (RM: 3.313) y Dimero D >2000 m/ml (RM: 2.868) Conclusiones: Este estudio demuestra que los principales factores de riesgo asociados con mortalidad por COVID-19 son: edad igual o mayor de 65 años, estancia hospitalaria prolongada, coexistencia de dos o más enfermedades, diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica; además de concentraciones elevadas de ferritina, Dimero D y DHL.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Hernández-Morales,María del Rocío, Maldonado-Castañeda,Sandra, Mancilla-Hernández,Eleazar, Amaro-Zarate,Irving, Aguirre-Barbosa,Margarita, Nazarala-Sanchez,Samara
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia A.C. 2022
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-91902022000200067
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!