Relación entre la sensibilización a camarón y ácaros. Exploración de la reactividad cruzada por tropomiosina

Resumen Antecedentes: Se conoce poco sobre la sensibilización a camarón en pacientes con alergias respiratorias sensibilizados a ácaros y la importancia clínica de dicha sensibilización en el trópico. Objetivos: Determinar la prevalencia de sensibilización a camarón en pacientes con rinitis o asma sensibilizados a ácaros, explorar la ruta de sensibilización, su relevancia y el papel de la sensibilización a tropomiosina. Métodos: Estudio de corte transversal en pacientes con asma y rinitis sensibilizados a ácaros. Mediante encuesta se indagó consumo de camarón y control del asma o rinitis. Se realizaron pruebas de provocación oral con camarón a los individuos sensibilizados a ácaros y camarón sin consumo, o con consumo mayor a seis meses, sin historia de reacción. En un subgrupo se midió la sIgE para camarón, Der p y Lit v 1. Se compararon los pacientes sensibilizados a ácaro y camarón (casos) y los sensibilizados solo a ácaros (controles). Resultados: De 229 pacientes, 48 (21%) se encontraban sensibilizados a camarón. No hubo diferencia estadísticamente significativa en la ingesta de camarón entre casos (54.2%) y controles (49.7%); ocho casos presentaron síntomas al contacto con camarón. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la sIgE para Der p, Lit v1 y camarón entre casos y controles. Se observó cambio mediano en la magnitud de efecto: 0.45, 0.44 y 0.41, respectivamente. Conclusiones: La sensibilización a camarón en pacientes con asma o rinitis alérgica por ácaros es alta, en 25% parece ser clínicamente relevante, principalmente en aquellos con asma. La ingesta no es la principal vía de exposición a la tropomiosina; la reactividad cruzada puede explicar la frecuencia de sensibilización.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández-Moreno,Karen Estefanía, Muñoz,María, Calvo,Víctor, Diez-Zuluaga,Libia Susana, Sánchez,Jorge
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-91902019000200205
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!